Manjar de leche

Nada mejor que un postre cremoso, sedoso y delicioso.

El manjar de leche es un postre muy conocido en Guatemala, es un postre rápido y económico que llevo comiendo desde pequeña, mi mamá tenía su receta pero realmente siempre era como decimos en Guate “ al pulso”. A veces quedaba muy suave a veces más firme, total era como para medir el ánimo o según cuanto quedaba de cada ingrediente.

Esta receta es la base, a partir de ella se puede variar, poniendo pasas, arándanos secos o incluso semillas o nueces. También se puede usar menos maicena para hacerlo más liquido y tomar como un tipo de ponche de leche. 

Manjar de leche

Sirve

6

porciones
Preparación

5

minutos
Cocción

15

minutos
Tiempo Total

20

minutos

INGREDIENTES

  • 475 mililitros de leche entera

  • 2 cucharaditas de esencia de vainilla

  • 5 yemas de huevo

  • 40 gramos de fécula de maíz

  • 100 gramos de azúcar

  • Canela en polvo para decorar

preparación

  • Pesar y medir bien todos los ingredientes
  • Integrar bien con un batidor de mano las yemas y el azúcar
  • En una olla incorporar bien leche, fécula de maíz y agregar la mezcla de yemas y azúcar
  • Integrar bien todos los ingredientes y llevar a ebullición a temperatura media sin dejar de mover y siempre tocando el fondo de la olla para que no se pegue
  • Al notar que empieza a burbujear tomar unos tres minutos, seguir moviendo
  • Sacar la olla de la estufa y servir en un solo recipiente o en moldes individuales
  • Cubrir con papel film tocando el manjar para que no se haga vapor, dejar enfriar
  • Antes de servir retirar el film y decorar con canela en polvo.

Consejo

  • Si quieres hacerlo como bebida caliente usa solo 5 gramos de fécula de maíz y menos yemas de huevo y puedes servirlo en tazas inmediatamente.
  • Si se forman grumos se puede pasar por un colador no muy fino antes de servirlo.